En la primera entrega vimos cómo materializar la intangibilidad de los riesgos inherentes a nuestro negocio.
Si aún no leíste el articulo «Para Comprender el TCO» te recomiendo que lo hagas, porque en este post estaremos tratando como utilizarlo a la hora de elevar nuestra propuesta de cambio!
Poner en la balanza los pro y contras de una determinada alternativa tecnológica es, en la mayoría de los casos, un tema complejo. Hacerlo frente a quien quizás no domina mucho el lenguaje de la tecnología, lo es aún más.

Pero antes de continuar te entrego el primer Tip del día!!:
Es altamente recomendable encargar este tipo de tareas a un agente externo a la empresa, no porque vos no estés capacitado para hacerlo, es que uno mismo puede caer en la trampas típicas de alguien que está inmerso totalmente en un problema y que tiende a obviar cierta situaciones. Alguien externo, desde su punto de vista, puede aportar nuevas ideas y plantear situaciones no pensadas.
Dicho esto, que seguramente será motivo un nuevo post. Continuemos…
Con una sólida lista de pro’s y contras de las alternativas a seguir, podremos evaluar otro indicador muy importante y es el costo de oportunidad de cada una. Es decir que es lo que cuesta inclinarme por una u otra alternativa.

¿Y donde encaja el TCO en todo esto?
Justamente, el TCO nos va a brindar el cálculo más ajustado a la realidad del costo de cada alternativa, no sólo evaluando su precio de compra, sino todo lo que acarrea la misma.
Por eso, esto lo convierte en un pieza de información imprescindible a la hora de presentar una propuesta de mejora tecnológica a quien,seguramente, la evaluará desde el punto de vista financiero.
Otro dato, tanto o más importante, que debe acompañar la presentación es el costo de no avanzar con la propuesta de mejora, como por ejemplo:
Costo que puede ser expresado en : “costo por no disponibilidad del sistema de CRM” por ejemplo.
Bueno creo que con eso podrías avanzar un poco más en tu camino hacia el cambio, vamos a dejar algo más para una tercera entrega de esta serie que he llamado “Los Argumentos”
Comenta y comparte!
y no te olvides de seguir mi blog!!
