¿Que es la transformación digital?
La mayoría entiende que es la avanzada de las empresas sobre las redes sociales la presencia en la web y la tecnología , pero realmente se trata de algo más profundo.
Si bien la tecnología, Internet y redes sociales son herramientas utilizadas como medios para llevarla a cabo la transformación digital también conlleva un cambio de cultura dentro de la empresas, sobre todo un cambio en cómo se relacionan con sus clientes y los procesos relacionados con ellos.
La Trasformación Digital conlleva un cambio de cultura dentro de la Empresa
¿Con qué herramientas tecnológicas se debe equipar a nuestra empresa para poder comenzar el camino de la transformación digital?.
Sistemas de información para la gestión: Quizás la mayoría ya cuente con uno, sistemas que contengan toda la información de la relación con nuestros clientes, su historial, sus preferencias, su información de fidelización. Además de los sistemas que nos asisten con la gestión interna del negocio, inventarios, producción, gestión de pagos y proveedores. Y todos ellos a su vez adaptados para la interacción con otros sistemas como por ejemplo plataformas de pago electrónico, redes sociales.
Tecnología en la nube: la tecnología en la nube puede ayudar brindando los recursos en cuanto software y accesibilidad a un costo mucho menor de implementación comparado con servicios ejecutándose dentro de la propia empresa. Y el acceso a herramientas de Machine Learning e Inteligencia Artificial hoy de vital importancia para la identificación de oportunidades y el proceso de la información obtenida sobre la relación con nuestros clientes.
Big Data: El procesamiento de grandes volúmenes de información dispersa a lo largo de todo el entramado web es una herramienta a la cual se le puede sacar provecho, a la hora de detectar tendencias y nuevas oportunidades de negocio. Cada transacción realizada el consumidor deja un rastro en el mundo digital, el acceso y correcta interpretación de los mismos puede ser muy beneficioso, por ejemplo, a la hora de identificar nuevos clientes, detectar tendencias de consumo y necesidades no satisfechas.
Presencia en redes sociales : Las redes sociales son la nueva vidriera donde una empresa puede ofrecer sus productos y servicios. Pero no alcanza con solo iniciar campañas de marketing digital y mantener un catálogo de nuestro productos y servicios. La «digitalización» traslada la interacción con nuestros clientes al ámbito de las redes sociales, y nos obliga a poner foco en sus comentarios y todo feedback que podamos captar través de ellas.
Telefonía móvil (smartphones) : La utilización de smartphones creció exponencialmente en los últimos años. Según revela un estudio publicado por Ignis Media Agency, en Argentina el 87% de las personas que acceden a Internet lo hacen a través de smartphones y el 42 % de las Apps utilizadas pertenecen a redes sociales. Esto indica que también debemos adaptar nuestra presencia digital para que encajen en este tipo de dispositivos y den al cliente una experiencia positiva. Pero no solo debemos limitarnos a su utilización por parte del cliente, a nivel corporativo los smartphones brindan un gran abanico de soluciones para el uso con herramientas colaborativas, mensajería y seguimiento de proyectos.

Pero, ¿ por dónde comenzar el proceso de trasformación ?
Como todo proceso de trasformación, se puede dividir en etapas:
Identificación : de las tecnologías vigentes.
Análisis : de la respuesta de nuestro negocio estas nuevas tecnologías.
Transición : de la cultura actual de la empresa a la nueva cultura digital.
Ejecución: de manera estable y constante de las nuevas tecnologías.
Optimización: de los procesos de transformación digital
Pensando en nuestros clientes.
Lo primero a tener en cuentas es a quién va dirigido este proceso de transformación digital, principalmente muchos deberían preguntarse es si todos nuestros clientes están listos para recibir este cambio con brazos abiertos, seguramente la respuesta será … no todos
No todos nuestros clientes están preparados para recibir la transformación digital de nuestra empresa
Como todo cambio sobre la cultura de trabajo en una organización, se debe empezar por lo importante.
Es por eso que en principio es aconsejable segmentar nuestra cartera de clientes, en dos grupos al menos, aquellos amigables con la tecnología y aquellos que aun no lo son.
Es base a ello delinearemos dos planes estratégicos de transformación, para que los últimos se sumen más gradualmente que los primeros,nadie debe quedar afuera por supuesto.
El enfoque de procesos.
Las empresas se enfocan en sus procesos, sus entradas, salidas y objetivos. Reorganizarse para el mundo digital implica que estos procesos se conviertan en datos, es decir que el seguimiento de la ejecución de un determinado proceso y del cumplimiento de sus objetivos se traducirá en el análisis de los datos resultantes. Capacitarse en el uso de herramientas tecnológicas y metodológicas, como la ciencia de datos, es algo imprescindible para poder sostener un empresa «digitalizada».
Los procesos se convertirán en Datos
Evaluar cual es el estado del arte de la Tecnología en nuestra empresa.
La transformación al mundo digital, de seguro exigirá de nuevos recursos tecnológicos, por eso debemos preguntarnos ,¿está nuestra infraestructura tecnológica preparada para ello? y de no ser así, ¿qué desafíos enfrentamos para ponerla en consonancia con este nuevo paradigma empresarial?
Llegado el caso, una buena estrategia es la contratación de los servicios necesarios para la transformación digital con un proveedor de Nube pública. Esto a su vez puede generar una ventaja competitiva, dado que los costos y tiempos de implementación son relativamente más bajos en comparación a las soluciones on-premise (dentro de nuestra empresa).(Leer el artículo «Para comprender el TCO»)
La Nube ofrece excelentes herramientas para la Transformación Digital
En conclusión, vimos que trasformar nuestra empresa al mundo digital es un proceso complejo, no es solo tener un sitio web y presencia en redes sociales.
si estás pensando en llevar a cabo un proceso de transformación digital en tu empresa, no dudes en contactarme aquí !
Hasta el próximo post!
recuerden comentar y compartir!!
