Por estos días comenzó la campaña de ventas más esperada, por quienes apostaron a extender su negocio al mundo de las ventas por Internet. Para los especialistas en marketing el Hot Sale genera grandes expectativas en cuanto al aumento de la tasa conversión, para los dueños más ingresos y para los encargados de hacer que todo funcione, una gran alerta roja.
Técnicamente en cuanto se refiere a este aumento, se trata una cantidad inusual de accesos a nuestro sitio de ecommerce, algo para que lo que este puede estar ó no preparado, pero la mayoría de las veces no lo está.
Una extremada lentitud para mostrar resultados de una búsqueda, una demora excesiva en responder al botón de comprar, ocasiona que el potencial comprador abandone el flujo y esto se traduce en pérdidas de ventas, presentes y futuras.
Ni hablar si el potencial cliente no puede acceder al sitio web, es lo mismo que encontrar el local a la calle cerrado!.
Y se preguntarán, ¿qué puede hacer la nube por mi?.
La respuesta es , mucho.
Hablemos de la disponibilidad.
La disponibilidad se traduce en cuan probable puede ser que el sitio web este accesible,por lo general se mide con una tasa porcentual, la cual se esfuerza por alcanzar al 100 %,
La mayoría de los proveedores de nube pública ofrecen un 99.9%, lo cual implica un número muy alto. Para explicarlo mas prácticamente, digamos que un cliente al acceder a nuestro sitio web tendrá un 99,9% de probabilidad de encontrarlo accesible. Es bastante alto no?.
Bien, continuando con la nube pública,esto implica que toda la infraestructura de acceso a Internet, la red interna del data center,los servidores y el software están preparados para brindar esa tasa de disponibilidad.
Supongamos que nuestro sitio web de ecommerce está alojado físicamente en nuestra empresa, ¿se imaginan lo costoso y complejo que podría ser si quisiéramos dotar a al mismo de este nivel de disponibilidad?.No se lo imaginen, se los digo, es muy complejo y eso lo hace muy costoso.
Piensen que si decidiéramos albergar nuestro sitio de ecommerce en la nube , sin importar el proveedor, nos desentenderíamos de los aspectos técnicos de la disponibilidad , los cuales se convertirían en una exigencia de cumplimiento contractual para el proveedor , en cambio de ser una responsabilidad de nuestra empresa y eso es una gran ventaja.
Escalabilidad y Flexibilidad.
Estas dos características son las que nos pueden, literalmente, salvar a la hora de afrontar el aumento en los accesos al sitio, sobretodo cuando no podemos estimar que tan grande será el incremento.
Con la infraestructura tecnológica instalada en nuestra empresa, para dar servicio a nuestro sitio de ecommerce, es prácticamente imposible lograr una capacidad de respuesta rápida para obtener los recursos necesarios para suplir la demanda de acceso, mucho más en estas fechas de Hot Sale. Aun si, ejecutando en un ambiente virtualizado, para la expansión de recursos es necesario, en la mayoría de los casos, primero la adquisición de los mismos (nadie tiene un servidor,una memoria o disco guardado en un cajón,por las dudas), en cuyo caso la urgencia no dará margen para negociar un buen precio de compra o buscar entre varias alternativas.Luego está la puesta en funcionamiento de los recursos adquiridos, que seguramente requerirá de una Salida de servicio (Downtime), tiempo en el cual nuestro sitio no estará disponible para el acceso, es decir “no ventas”.
En contraposición, la nube permite escalar de manera flexible cualquier recurso adquirido previamente, memoria, cantidad de procesadores, capacidad en disco e incluso servidores enteros. Ademas de escalar adquiriendo nuevos recursos, lo cual en este ambiente es mucho mas rápido y sencillo.
En poco tiempo podemos adicionar un servidor más para balancear la carga generada por demanda de accesos ó bien incrementar la capacidad de procesadores y memoria para aumentar la velocidad de procesamiento. Solo con unos cuantos clics, sin proceso de compras complejos, prácticamente sin salida de servicio y a un costo muy razonable.
En conclusión, si estás agobiado por la carga que genera el Hot Sale en tu sitio de ecommerce y al final del día no le pudiste sacar ventaja, creo que ya tenes argumentos suficientes para estar preparado para la próxima campaña.
hasta el próximo post
comenta y comparte!!

[…] el post anterior “El hot sale y la nube”, hice referencia a (ellas),pero no ahondé en detalles. Las mismas también están relacionadas con […]