fbpx

El ecosistema digital y la Nube

El ecosistema digital de una #Empresa #Pyme #Comercio #Emprendimiento está conformado por todo que le otorgue presencia  on-line, en este caso Internet. Desde su página web pasando por sus redes sociales, correo electrónico y cualquier otra herramienta que acreciente su presencia digital.

El marketing digital explota este ecosistema mediante la utilización de técnicas como SEO (posicionamiento orgánico en buscadores), SEM (marketing en buscadores) , inbound marketing, emailing,marketing de contenidos y social media, con el objetivo de generar nuevos leads y por supuesto transformar estos últimos en conversiones (Ventas).

Pero se preguntarán , ¿qué beneficios le puede aportar a mi negocio el despliegue del ecosistema digital en la Nube?. A continuación analizaremos algunos de ellos.

El despliegue de una plataforma dedicada al ecosistema digital es mucho más rápido y menos costoso en un servicio de Nube pública

El despliegue de una plataforma dedicada al ecosistema digital es mucho más rápido y menos costoso en un servicio de Nube pública.

#Disponibilidad 7×24

Teniendo en cuenta que el ecosistema digital, construido alrededor de nuestra marca, tiene como epicentro el sitio web corporativo y si bien sus contenidos y calidad de los mismos juegan un rol importante a la hora de llegar a  nuestros clientes, alojar nuestro sitio web en la Nube nos otorga una característica muy importante, la disponibilidad del sitio asegurada en un 99.9 %. Es decir que, al momento de que nuestros clientes busquen acceder a nuestra web, tendrán un 99.9% de probabilidad de encontrarlo activo y funcionando.   

#Crecimiento sin límites.

La flexibilidad es una característica que hace al ecosistema de la Nube muy atractivo. Esta  nos permite crecer y achicar los recursos asignados prácticamente a demanda y según sean nuestras necesidades. Entonces, a medida que nuestro sitio web vaya ganando presencia en Internet podremos ajustar la capacidad instalada para soportar la carga de trabajo resultante de lograr más visibilidad.  No es necesario adquirir grandes cantidades de recursos al inicio de la publicación del sitio web, dado que podremos ajustarlos a medida que crecemos, esto implica que los costos de entrada sean realmente bajos.

#Análisis de Datos.

Todo lo que ocurre en la nube es medible, el comportamiento de nuestros clientes deja rastros y estos se transforman en datos que pueden ser explotados. 

Los proveedores de servicios de nube pública orientados al comercio electrónico brindan un abanico de herramientas de analítica de datos que nos permite, sin importar la fuente, explotar todo lo recolectado y obtener un excelente FEEDBACK del impacto de nuestras campañas. Además también podemos detectar comportamientos, usos y costumbres de nuestros consumidores y visitantes de nuestro sitio web.

#Marketing Digital

Desplegar nuestro sitio web en la nube pública nos darà también acceso a herramientas de posicionamiento SEO y marketing SEM. Con una excelente consola de monitoreo de los puntos claves que miden de nuestra presencia en Internet. Estas herramientas son brindadas por la mayoría de los proveedores de servicios de Nube Pública.

#Automatización de la Gestión. 

La administración de los leads generados por nuestras campañas de marketing digital  mediante una herramienta de Software CRM es algo indispensable en el proceso de ventas actual. Existe un gran abanico de software CRM que se ejecuta directamente en la nube, a costos muy efectivos y de rápida implementación, sin la necesidad de adquirir infraestructura tecnológica para soportarlo. Algunos ejemplos son NubeCrm, SaleForce CRM, SumaCRM.

# Acceso al Mundo Móvil.

La nube otorga un gran cúmulo de herramientas que facilitan el acceso mediante dispositivos móviles, extender nuestro mundo on-line a los smartphones es algo crucial en estos tiempos donde el acceso a contenido en Internet por parte los usuarios de estos dispositivos crece exponencialmente año tras año.

en Argentina el 87% de las personas que acceden a Internet lo hacen a través de smartphones y el 42 % de las Apps utilizadas pertenecen a redes sociales.

Fuente: Ignis Media Agency

#El correo electrónico como herramienta corporativa.

Ya está instalado en la cultura el servicio de correo electrónico accesible por web o webmail, pero esto no es más que software corriendo en la Nube. Existen gran variedad de servicios de webmail en la Nube, simples de operar y configurar. Los destacados son Gmail y Outlook, ambos cuentan con servicios corporativos, G Suite y Office 365 respectivamente, que incluyen software de ofimática, herramientas de mensajería y colaboración, Ademas de la personalización y utilización de nuestro dominio de Internet.

También podemos sumarles el aporte de herramientas de email marketing tales como Mailchimp o Sendinblue y Benchmark por mencionar algunas.

#Conclusion.

Es una realidad, podemos implementar todas las herramientas tecnológicas para ayudar a enriquecer nuestro ecosistema digital sin necesidad de invertir un centavo en infraestructura  física y sin largos y costosos procesos de implementación. Podemos moldear y adaptar la plataforma de Nube a las necesidades y momentos del negocio, y esa es la verdadera revolución digital.

Si estás pensando en desplegar el ecosistema digital de tu empresa en la nube y dotarlo de herramientas que potencien el desarrollo de tus negocios, no dudes en contactarme aquí !

Hasta el próximo post! y recuerden comentar y compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *