fbpx

Blockchain otro aliado de la Transformación Digital

En esta entrega echaremos un vistazo a BlockChain una tecnología estrechamente ligada a las criptomonedas pero con infinitas posibilidades de aplicaciones en otras áreas comerciales y no tan comerciales, pero primero vamos entender juntos de qué se trata.

¿Qué es blockchain?

La cadena de bloques o Blockchain en inglés no es más que un conjunto de registros consensuados y distribuidos a lo largo de una red compuesta por varios nodos, cuando nos referimos a nodos hablamos de computadoras que almacenan una copia exacta de esta cadena de bloques. Esta manera de distribuir la información es lo que hace a Blockchain sumamente seguro, dado que como las copias se encuentran ubicadas en diferentes sitios, si un atacante intenta  alterar la información contenida en de ellas deberá hacer lo mismo con cada una de las copias restantes y ya que están  distribuidas a lo largo de una extensa red esto se convierte en una tarea más que dificultosa. Esto aporta otro grado de seguridad debido  a la redundancia de la información, ya que tenemos varias copias diseminadas de ella el riesgo de perder la información almacenada en Blockchain es bastante bajo y la misma siempre estará disponible.

Blockchain

Cada bloque es identificado con un código único, como una huella digital. Y es ese código el que lo posiciona y vincula a la cadena

Pero, la distribución de copias  no es el único mecanismo de protección con el que cuenta blockchain, existe un componente criptográfico que permite mantener la integridad de toda la cadena y los bloques que la componen. Es que que cada bloque está identificado con un código único de validación (hash) que lo vincula a la  cadena, de manera única también. Al igual que todo método criptográfico este código de validación (hash) es el resultado de la aplicación de complejos algoritmos matemáticos, es decir que los bloques que componen la cadena están ligados matemáticamente entre si. Por consiguiente si se altera un bloque de manera fraudulenta su hash también sufre una alteración y esto lo hace perder toda relación con la cadena  a la cual pertenece.

Para entender mejor la composición de la cadena de bloques veamos qué contiene cada uno de ellos, entonces

cada bloque contiene

  • cierta cantidad de registros o transacciones válidas
  • información contenida en este bloque específico
  • su posición en la cadena, mediante la información del código(hash) del bloque anterior y del siguiente.

Otra característica que debemos destacar de blockchain es la eliminación del intermediario, es decir que los  procesos de validación son auto-suficientes, es decir que se llevan a cabo entre la misma red de nodos asignados y no precisan de la verificación de terceras partes para dar por válido todo el proceso. (darle una vuelta mas para que se entienda)

¿Qué aplicaciones tiene Blockchain fuera del ámbito de las criptomonedas?

BlockChain está íntimamente relacionado con las criptomonedas, por el solo hecho de que toda la validación de las transacciones realizadas con ellas está basada en esta  tecnología.

Para hacer una relación práctica, Blockchain es como el libro de registros contables de una criptomoneda.

Es por eso cualquier generación de un documento digital o el registro una operación electrónica que tengan que ser verificados de manera unívoca  y que deban resguardarse  de manera inalterable , pueden almacenarse  utilizando la tecnología de Blockchain.

Una de las características principales por la cual Bitcoin basa sus transacciones en blockchain es por que las mismas son irreversibles, no hay forma de deshacer una transacción ya confirmada. Esto evita la doble utilización de una criptomoneda.(Doble pago)

Bitcoin y Blockchain

Para entender mejor la problemática que enfrentamos  debemos tener en cuenta  que en el mundo de “lo digital” es muy fácil realizar una copia de algo, por eso es muy difícil identificar la autenticidad de un bien digital., pero bien , aquí es donde se aplica exitosamente la tecnología de blockchain que ha logrado darle verdadero valor de propiedad a los bienes o activos en formato digital.

Un ejemplo práctico: Un Libro Digital

Imaginemos que editamos un libro en formato digital, al distribuirlo quién puede asegurarles a los lectores (usuario final) que el texto contenido en el mismo es el originalmente editado por nosotros y que en el camino de la cadena de distribución el mismo no ha sido alterado.

¿Difícil no?, es muy fácil copiar un archivo PDF y editarlo con las herramientas correctas y volverlo a enviar.

Ahora hagamos el ejercicio aplicando la tecnología propuesta por Blockchain. crearemos un nuevo bloque de esta cadena que contenga  el archivo del libro digital, información sobre su autoría y el texto del mismo, pero para agregar este bloque a la cadena deberemos generar el código de validación(hash) que hará único ese bloque y lo vinculará, también de manera única, a la cadena. Una vez que el nuevo bloque es validado por toda los nodos pertenecientes a la red, el mismo se añade simultáneamente a todas las  copias exactas de la cadena distribuida por todos los nodos de la red. Pero lo importante es tener en mente que, si alguien altera el libro digital reemplazandolo con una copia adulterada, esto altera toda la composición del bloque y por consiguiente el código de validación(hash) que lo vincula a la cadena y  este bloque queda desvinculado de la misma y por ende es invalidado. 

De esta manera los lectores de nuestro libro digital podrán validar la  la autenticidad de la copia recibida  mediante los mecanismos que suministra el mismo blockchain. Este proceso de  validación se lleva a cabo tal cual lo hemos expuesto anteriormente

¿ Como Blockchain nos ayuda en la Transformación Digital? 

Entonces y teniendo presente el ejemplo práctico del libro, podemos enumerar incontables aplicaciones de esta tecnología dentro de las organizaciones que se decidan por la transformación digital.

Gestión de documentos

Imaginen una compañía de seguros emitiendo un certificado de cobertura digital, el usuario o quien sea el destinatario solo deberá validar el mismo ingresando a un sitio web o simplemente leyendo un código QR con un dispositivo móvil. Esta validación se hará sin intermediarios , accediendo a la red de nodos de blockchain dispuesta para ese fin y comprobando la validez del bloque y la cadena de bloques, así se podrá verificar la verdadera autenticidad del certificado en cuestión.

Así también podemos aplicar esta misma tecnología para emitir y almacenar documentos vitales para que nuestra empresa, pyme, comercio y su relación con terceros de manera segura y confiable, como por ejemplo un contrato en formato digital el cual permanecerá inalterable dentro  la red de almacenamiento basada en Blockchain.

«Un documento almacenado con tecnología de Blockchain permanecerá inalterable y disponible para su acceso todo el tiempo»

Lotería de Río Negro es , a nivel mundial, el primer organismo de control de juego en implementar tecnología de Blockchain para certificar la validez de sus operaciones.

En esta primera etapa se utilizó la tecnología de Blockchain para certificar la validez los extractos emitidos por la Lotería cuyo contenido no es mas ni menos que los resultados de los sorteos realizados por el organismo.

La misma utiliza el soporte de la red suministrada por la iniciativa BFA (Blockchain Federal Argentina) https://bfa.ar/.

Dentro de los objetivos principales de aplicar esta tecnología se encuentran sumar transparencia a la gestión del organismo y brindarle un mejor servicio al ciudadano

Lotería de Río Negro

Logistica y cadena de suministro.

Gracias a la propiedad de irreversibilidad de las transacciones muchas empresas dedicadas a la logística y distribución de alimentos están utilizando la tecnología de Blockchain para asegurar la trazabilidad de sus productos,esto les garantiza un manejo trasparente y mas eficiente tanto para la cadena de suministro como para la logística de distribución interna, dado que los registros asociados permanecerán inalterables y siempre disponibles.

Walmart y Blockchain

Walmart está utilizando Blockchain para asegurar la trazabilidad de los alimentos en la cadena de suministros y así detectar de forma inmediata irregularidades que, tratándose de alimentos, pueden causar problemas de salud. Utilizando está tecnología, que mantiene un registro consensuado, el gigante de los supermercados podrá rastrear de manera inmediata el problema hasta su origen en la cadena de suministro, ahorrándose el tiempo que lleva indagar usando los métodos tradicionales.

Contratos inteligentes

Esta es una de las aplicaciones de la tecnología de blockchain que esta cambiando la forma en que se relacionan las organizaciones.

Un contrato inteligente (smart contract en inglés) es un programa informático que refleja el acuerdo entre dos partes (organizaciones o personas). Las clausulas de este contrato inteligente se van ejecutando a medida que se cumplen las condiciones fijadas en el acuerdo, lo que se podría denominar la lógica del contrato.

Como el software que gobierna el contrato inteligente se ejecuta en un sistema que no es controlado por ninguna de las partes involucradas en el acuerdo, ni terceros en conflicto de intereses, el mismo se ejecuta de manera automática y sin interferencia de ninguna de las partes interesadas.

La tecnología de Blockchain aporta un alto grado de seguridad y transparencia a la ejecución de las operaciones fijadas para el contrato inteligente , dado que es prácticamente imposible alterar la información de las transacciones almacenadas en una cadena de bloques. Ademas al no requerir de intermediarios hace que los costos de transaccionar sean muchos mas bajos.

Conclusiones

Es claro que la tecnología aportada por Blockchain tiene infinidad de aplicaciones en el ámbito de las organizaciones tanto publicas como privadas, de hecho es una de las tecnologías disruptivas que esta destinada a cambiar el futuro de como se hacen los negocios.

Por todo esto encontramos en Blockchain a un perfecto aliado a la hora de iniciar el proceso de Transformación Digital de cualquier organización.

Si te gusto este Articulo por favor compartilo y me gustaría leer tus comentarios.

SI estas interesado en aplicar tecnología basada en Blockchain en tu Empresa, Pyme, Organización, pongámonos en contacto aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *